
9- En el DVR busca en el “Menú Principal” la opción “Configuración o Setting” (la que tiene un ícono de engrane) y entra, después busca la sección “Red o Network” y en esa sección busca “P2P” y al entrar te aparecerá una pantalla como la de la imagen derecha .
Si no tienes a la vista el equipo (DVR) o no puedes acceder al menú princiupal del DVR, omite la imagen de la derecha y busca el número de serie que esta detrás de tu equipo y escribelo dando clic en el renglón “NS” cuidando mayúsculas y minúsculas.

11- En el renglon Usuario va el nombre de usuario con el que se accede al DVR, de fábrica son: admin, 888888 y 666666.
12- En el renglón “Cifra”, captura la contraseña (password) con la que se accesa al menu principal de tu DVR que de fábrica es admin para el Usuario Admin o 888888 para el usuario 88888.
NOTA: Es muy importante cambiar la contraseña que tiene de fábrica el equipo para que no sea posible que personas ajenas puedan acceder a el.
13- Revisa la información.
14- Si todo esta bien da clic en “Inciar Directo” y si la información de “NS” (qr), “Usuario” y “Cifra” son correctos te permitiran ver tus cámaras en unos segundos.
Sacale todo el provecho a tus cámaras con los siguientes tutoriales.
PARA VER LAS FUNCIONES DEL gDMSS e iDMSS VE EL SIGUIENTE TUTORIAL:
Si te fué útil el tutorial te agradeceríamos que navegues por nuestra página donde hay mucha información sobre cámaras de seguridad y consejos para tu protección.