Instalación de Cámaras. ¿Es Legal? ¿Necesito Permiso?
Instalación de Cámaras. ¿Es Legal? ¿Necesito Permiso?
¿Puedo instalar cámaras de seguridad en mi casa o negocio?
La respuesta es un contundente SI, pero debes contemplar algunos simples aspectos que las normas y leyes mexicanas mencionan para que no seas apercibido por incumplir. Lo más importante es que te informes de fuentes confiables y no caigas en las FAKE NEWS de WhatsApp, Facebook, X, Tik Tok y paginas web que con el afán de ganar clics ponen títulos impactantes sobre multas escandalosas que no existen. Aquí te explicamos todo sobre las leyes y normas sobre la instalación de cámaras de seguridad en México.

Normativa sobre la Instalación de Cámaras de Seguridad
LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES (LFPDPPP).
Hablando sobre el almacenamiento (grabación) de videos, el Artículo 2, fracción II de dicha ley menciona que las personas que lleven a cabo la recolección y almacenamiento de datos personales, que sea para uso exclusivamente personal, y sin fines de divulgación o utilización comercial no son objeto de regulación. Mas información oficial AQUI: Comunicado del Centro de Atención a la Sociedad del INAI.
Lo que si debes saber que hay lugares en donde esta prohibido poner cámaras, tanto el INAI y la PROFECO advierten al respecto y lo puedes consultar al final de este artículo.
PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR (PROFECO)
No tiene publicada alguna ley al respecto, pero en la Revista del Consumidor de PROFECO del mes de noviembre del 2024 pagina 48 menciona que la instalación de cámaras de seguridad en tu casa o negocio debe tener como objetivo la protección de bienes e instalaciones, así como la prevención y detección de delitos además que no se deben captar imágenes de personas sin su consentimiento, por lo que te recomienda avisar a tus vecinos, ya sea poniendo un cartel donde notifiques la existencia de la cámara, o a través de una reunión. Ver la publicación de la Revista del Consumidor Noviembre 2024.
¿Hay sanciones o multas por poner cámaras de seguridad?
La respuesta es un contundente NO, siempre y cuando cumplas con estos sencillos pasos:
1. Si las cámaras estan vigilando un area publica como banquetas, calles, avenidas, etc., debes tener un letrero que señale que hay cámaras de seguridad grabando o tener evidencia de haber avisado a los vecinos sobre la instalación de esta.
2. No pongas cámaras en áreas que no sean de tu propiedad como en postes, arboles o areas comunes (a menos que tengas un permiso). Esta permitido ponerlas en tu fachada exterior pero sin ninguna extensión hacia la vía pública que no sea de la propia cámara.
3. Por seguridad todos los equipos de vigilancia requieren un usuario y contraseña para acceder a ellos, así que limita estos accesos solo a las personas que vivan contigo mayores de edad y con las corporaciones de Policía como a la SSC de la CDMX ya que esta permitido compartirlos con las autoridades competentes como por ejemplo por motivos de prevención del delito y en caso de delitos consumados.
4. Nunca difundas grabaciones sin autorización de las personas involucradas en los videos. Trasferir, regalar, facilitar o transmitir imágenes o videos sin autorización expresa de los terceros involucrados si esta sancionado según la LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES Artículo 64.
5. Si tienes un negocio y estas grabando dentro de las instalaciones debes tener un aviso para los visitantes sobre la grabacion y los motivos por los cuales grabas y atender cualquier inconformidad.
6. Esta prohibido grabar en escuelas, hospitales e iglesias asi como en baños, vestidores o habitaciones privadas de cualquier tipo de negocio, sin embargo las autoridades competentes de pueden otorgar el permiso en algunos casos cumpliendo las normativas que soliciten.
En resumen, en el caso de particulares sin fines de lucro es legal la instalación de Cámaras de Seguridad o Vigilancia. Como ejemplo Videoprotección de México ha instalado miles cámaras como parte de programas sociales y de presupuesto participativo, promovidos por el gobierno de la Ciudad de México en escuelas, colonias y casas de particulares lo cual ha promovido que sean ambientes mas seguros para los ciudadanos.
Videoprotección de México ofrece a sus clientes el servicio de visita para la instalación del aviso de “ZONA VIDEOGRABADA” y la revisión de que tus equipos instalados cumplan con las observaciones de las autoridades. !Consulta a un asesor hoy mismo!